Durante las primeras 8 semanas de vida (2 meses) como mínimo, los gatitos recién nacidos deben permanecer con su madre. La lactancia materna es fundamental para una buena salud futura, pues no sólo les nutre de manera óptima si no que tiene una función inmunológica (defensas), irreproducible en la leche de fórmula. Es por ello que jamás separaremos de forma voluntaria a un gatito lactante de su madre.

Si por un motivo ajeno a nosotros, se ve privado de ella, debemos alimentarlo con leche de fórmula de calidad y específica para gatos durante el mismo tiempo, tal como se indica en el vídeo.

Tanto sea lactancia materna como artificial, a partir del mes puede ofrecérsele a mayores algo de comida “sólida”; o bien alimento seco para cachorros humedecido (con agua o preferiblemente leche específica) o comida húmeda como nuestras recetas Lenda Foodie. Seguirán mamando a mayores hasta los dos meses mínimo, siempre que lo necesiten/demanden si conviven con la madre, y si no, debemos mantener las tomas de biberón, aunque pueden espaciarse según van incorporando alimentación sólida.

A partir de entonces y hasta la edad adulta, pueden alimentarse con un buen alimento para cachorros como Lenda Kitten, que ya serán capaces de masticar en seco sin problema.

¡IMPORTATE! Las gatas gestantes y lactantes deben ser alimentadas con el mismo alimento de gama alta para cachorros, desde la confirmación de la gestación hasta el fin de la lactancia, pues los requerimientos nutricionales y energéticos son enormes durante esta etapa y quedarían cubiertos con este tipo de alimento.

¿Tienes dudas? ¡Consulta a nuestra veterinaria!

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?