
La salud de nuestro perro es esencial para garantizar su bienestar y calidad de vida y, sin duda, una parte crucial de esto radica en la alimentación. Con esto, uno de los aspectos más desafiantes en el cuidado de nuestros perros es comprender y atender adecuadamente sus necesidades dietéticas, especialmente cuando enfrentan problemas como intolerancias o alergias alimentarias.
Para empezar, es esencial comprender la diferencia entre la intolerancia y la alergia alimentaria ya que a menudo, aunque estos términos describen condiciones distintas, se usan indistintamente lo que provoca confusión.
Intolerancias VS alergias
Las intolerancias tienen una base digestiva. Si un animal es intolerante a un alimento específico, tendrá problemas para digerirlo, lo que resultará en síntomas como náuseas, diarrea o flatulencias. Por otro lado, las alergias están relacionadas con el sistema inmunológico, que identifica ciertos alimentos como nocivos y reacciona de manera desmedida. Si bien los síntomas iniciales pueden incluir problemas digestivos similares a la intolerancia, a menudo evolucionan a afecciones de la piel, como dermatitis, y otras reacciones como conjuntivitis y otitis.
Las alergias alimentarias suelen aparecer entre los 1 y 3 años de edad y, aunque hay una predisposición genética, pueden afectar a cualquier raza canina. Las razas pequeñas como el Carlino, Westy o Shih Tzu son especialmente propensas. Los primeros indicios son picazón y diarrea. Si no se atienden, pueden volverse crónicas y llevar a graves problemas dermatológicos. La solución radica en adoptar una dieta adecuada.
Con esto, existen pruebas que, mediante un análisis de sangre, pueden confirmar alergias y determinar sus causas. Sin embargo, a veces, cambiar a una dieta hipoalergénica puede ser suficiente para ver mejorías, corroborando así el problema.
¿Qué es una dieta hipoalergénica?
Las dietas hipoalergénicas omiten ingredientes comunes que causan reacciones, como ciertas proteínas (pollo, ternera), cereales (maíz, trigo), lácteos y soja. En esta línea y buscando la mejor alimentación surge Lenda Mini Hipoallergenic Skin&Coat, elaborada para perros pequeños con alergias alimentarias o problemas de piel. Esta receta tiene pescado azul como principal fuente de proteína, excluye cereales y añade ingredientes como Omega 3, condroprotectores, MSM, probióticos y krill deshidratado, todos beneficiosos para la salud del animal.
Para aquellos con perros de raza pequeña, es vital no solo atender los problemas de alergia sino también asegurarse de que su dieta cumpla con las necesidades nutricionales específicas de estas razas. Su comida debe ser rica en proteínas de calidad, preferiblemente con un contenido mínimo del 18%, y el primer ingrediente siempre debe ser carne o pescado. La comida también debe tener un alto contenido de grasas y ofrecerse en porciones más pequeñas.
Lenda Hypoallergenic Skin&Coat
En esta línea y buscando la mejor alimentación surge Lenda Mini Hipoallergenic Skin&Coat, elaborada para perros pequeños con alergias alimentarias o problemas de piel. Esta receta tiene pescado azul como principal fuente de proteína, excluye cereales y añade ingredientes como Omega 3, condroprotectores, MSM, probióticos y krill deshidratado, todos ellos beneficiosos para la salud del animal.
Para aquellos con perros de raza pequeña, es vital no solo atender los problemas de alergia sino también asegurarse de que su dieta cumpla con las necesidades nutricionales específicas de estas razas. Su comida debe ser rica en proteínas de calidad, preferiblemente con un contenido mínimo del 18%, y el primer ingrediente siempre debe ser carne o pescado. La comida también debe tener un alto contenido de grasas y ofrecerse en porciones más pequeñas.