Logo Lenda

10 Pasos para poner tu casa a prueba de gatos

10 Pasos para poner tu casa a prueba de gatos

Si no has tenido gato en casa anteriormente y quieres que tu casa sea seguro para un nuevo miembro del hogar, debes tener en cuenta que hay un montón de peligros acechando en los que, seguramente, ni habías reparado.

En este post vamos a enseñarte cómo hacer que tu casa sea un hogar seguro para gatos, en 10 sencillos pasos. ¿Preparado? ¡Allá vamos!

  1. Comprueba que las ventanas y puertas puedan mantenerse bien cerradas. Algunas casas (sobre todo las que tienen instalaciones de butano o de gas natural) tienes ventanas en la cocina que se mantienen siempre abiertas para mejorar la ventilación. ¡Ojo también con las ventanas oscilobatientes! Los gatos tienen siete vidas, pero es mejor no tentar a la suerte
  2. Plantas venenosas. ¡Te soprendería la cantidad de intoxicaciones que hay debido al consumo de plantas! Entre ellas, la Flor de Pascua, las liliáceas (muy frecuentes en ramos, y en muchos casos mortal), adelfas, azaleas, hortensias, calas, hiedra, aloe vera, y hasta los ciclamenes. Ante la duda, pregunta a tu veterinario.
  3. Guarda bien los productos de limpieza y similares. Para evitar que el gato lama o mordisquee productos de limpieza y similares, guárdalos en un armario que no pueda abrir el gato con el morro. Recuerda que son muy curiosos y que consiguen meterse en sitios a los que parecía imposible acceder. ¡Ojo también con los insecticidas y ambientadores de enchufar!
  4. Guarda bien los medicamentos. Tanto los que usan los humanos como los que haya precisado tu gato tienen que estar bien guardados en un armario o cajón que el animal no pueda abrir.
  5. Guarda o protege los adornos de cristal o que se puedan romper. A los gatos les encanta subirse a todos lados para explorar, y así evitarás no solo que rompan algunos de los objetos favoritos, sino una visita exprés al veterinario por cortes o heridas en las patitas.
  6. Retira el mantel inmediatamente después de comer. Cuando un gatito trepa por un mantel no sabe que apenas tiene estabilidad, y no serías el primer en descubrir toda la vajilla en el suelo.
  7. Esconde o protege los cables, especialmente si el gato es masticador, para que no tengas problemas con la corriente eléctrica. Además, existen sprays incoloros que dan mal sabor a los cables, ¡qué buena idea, ¿verdad?!
  8. Ten siempre bajada la tapa del inodoro. Estamos seguros de que este es uno de los pasos qué más ilusión van a hacer a algunas personas, que van a ver como, por fin, gracias a un gato, las tapas de los inodoros de su casa permanecen siempre bien bajados. Esto es importante, porque un gatito podría caer a un inodoro y no saber salir.
  9. Mantén cerrada la puerta de la lavadora, la secadora, y otros electrodomésticos. ¡A los gatos les encanta esconderse dentro!
  10. Mantén a las demás mascotas de casa en otra habitación, separadas de tu gato mientras están solos en casa, al menos los primeros días, hasta que estén plenamente familiarizados unos con otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?