Aunque cada uno tiene su gusto y prefiere un estilo u otro, nos resultaría complicado plantear una vida sin música. ¿Y es que a quién no le gusta bailar, cantar o ambas?
La música es capaz de cambiarnos el ánimo en cuestión de segundos, de motivarnos, animarnos o entristecernos. Consigue hacernos rememorar momentos y experiencias pasadas e imaginar situaciones futuras. Pero…¿alguna vez te has preguntado si a tu mascota le gusta la música?
¡Pues quédate para descubrirlo!
Igual que nosotros, los animales pueden enviar y recibir diferentes mensajes a través de sonidos pero también pueden tener preferencias por estos, lo que se puede traducir en preferencias musicales.
La zoomusicología es la ciencia que estudia la relación entre la música y los animales, buscando saber cómo reaccionan a estos estímulos y sus efectos en su comportamiento. Dependiendo de la música que suene, podrán relajarse o ponerse más nerviosos pero ¡a nosotros nos pasa igual! La diferencia que existe es que no se trata de una cuestión de gusto musical, preferencia por un cantante o por un estilo sino tiene que ver con los estímulos que provocan estos sonidos.
Numerosos estudios demostraron que la música preferida de nuestros peludos es la clásica ya que siempre que la escuchan muestran una respuesta emocional. Pero un reciente estudio de la Universidad de Glasgow sugirió que otro estilo que les gusta, a los perros en este caso, es el reggae y el rock suave.
Beneficios de la música en casa
Puedes utilizar la música como herramienta para ayudar a tu mascota en sus momentos más complicados. Aquellos peludos que sufran ansiedad, estrés por separación, estrés por elementos externos (como fuegos artificiales) o que sean hiperactivos, se sentirán mucho mejor con música.
Para relacionarla con algo positivo, es recomendable poner música en los momentos en los que tu mascota esté tranquila y agusto (por ejemplo, la hora de comer). Una vez que hayas establecido esta asociación positiva, podrás incluirla, de forma gradual, en momentos de estrés, recuperación o tristeza. ¡Ya verás como mejora!
Música para perros
En el caso de los perros, la posibilidad se amplía. Dependiendo de cómo sea tu perrete, preferirá un estilo musical u otro. Puedes buscar en diferentes plataformas musicales e ir probando cómo reacciona tu perro e incluso, buscar playlist ya creadas para ellos.
Dependiendo de los diferentes tipos y géneros musicales, tu perro reaccionará de diferente forma y ¡esto está demostrado! Diferentes estudios demostraron que ante la música clásica, se sienten más tranquilos y relajados. En cambio, escuchando música heavy su reacción es agitada y brusca. ¡Solo tienes que buscar qué prefiere tu peludo!
Como demostración, puedes probar poniendo sonidos de gaita a tu perro ¡a ver qué pasa!
Música para gatos
Con los gatos, la cosa cambia. Pero no te preocupes porque también han pensado en ellos. El compositor David Teie creó una lista de música para gatos llamada «Music for cats». ¡Así como lo lees! Lo que hace especial esta lista para los felinos, es que está formada por sonidos adecuados para el sensible oído del gato. Incluye ronroneos y sonidos que los gatitos producen cuando son amamantados por sus madres siendo una música real con repeticiones y variaciones perfecta para ellos.
Así que ya sabes, disfruta de dos placeres de la vida juntos ¡tu mascota y la música!