Logo Lenda

Ya estamos en noviembre y una vez pasado el Halloween y a la espera de la Navidad empieza a hablarse del ya tradicional Black Friday.

El «Viernes negro» pasó, de un tiempo a esta parte, a convertirse en un día grande de compras, con grandes ofertas y rebajas. Pero, aunque muchos lo desconocen, el concepto negro, puede ser un problema para los animales de este color. Se conoce como «Síndrome del perro/gato negro», y nada tiene que ver con su salud, sino con el hecho probado de que los animales de este color suelen tener mayor problema a la hora de encontrar un hogar. Estamos por tanto ante un síndrome del ser humano, y no del animal.

Las estadísticas demuestran que el color de pelaje negro u oscuro del perro, dificulta mucho la adopción, estos tardan mucho más en ser adoptados o no lo consiguen nunca. Es probablemente algo cultural, se asocia erróneamente el color negro con algo negativo, malo, incluso con agresividad. Peor aún en el caso de los gatos, en los que además se suma la superstición que relaciona los gatos negros con mala suerte o su uso ritual.

Resulta difícil de creer pues al hablar de perro negro es posible que se te venga a la mente, por ejemplo, un precioso labrador negro de pelo brillante. Pero el racismo está muy presente en el mundo de las mascotas y, sólo parecen salvarse los perros o gatos de raza. Para qué engañarnos, los gatos y perros oscuros de refugios y protectoras no suelen ser hermosos labradores o similares, que gustan solo por pertenecer a una raza determinada. Serán habitualmente perros mestizos, muchos grandes, con varios tonos oscuros mezclados que no obedecen a ninguna raza ni patrón.

Tristemente, los estereotipos raciales, aún hoy en día, están arraigados en nuestro subconsciente y sin darse cuenta y de manera totalmente inconsciente, el adoptante tiende a decantarse por animales de colores claros y, salvo excepciones, que desde luego las hay, los oscuros quedan muchas veces relegados a la invisibilidad.

Con esto, esperamos que esto cambie y todos nuestros queridos peludos puedan encontrar una familia que los quiera y cuide sin tener en cuenta su condición y, por supuesto, su color.

Cuéntanos, ¿conocías esta problemática asociada al color del animal? ¿Adoptaste a un perro o gato negro sin importarte su color oscuro? ¡Te leemos!

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?