🐶¿Qué pasa si tu perro bebe el agua del mar?🌊

Precauciones con el agua de mar

Siempre es una maravilla disfrutar de un día de playa con tu peludo ¿verdad? La arena, el sol y el mar son el conjunto ideal para pasar tiempo juntos y que así disfrute corriendo y nadando.

El mar suele ser un placer para aquellos perros que disfrutan del agua, pero seguro que no es la primera vez que ves a alguno o incluso al tuyo propio, beberla ansiosamente como si fuera agua dulce. Ojo, porque algo que puede resultar curioso o incluso divertido, puede ser peligro para él.

No hace falta que te preocupes por la pequeña cantidad de agua que pueda ingerir nadando, jugando, al coger un disco, una pelota o incluso algún sorbo aislado.

El verdadero problema viene cuando beben voluntariamente grandes cantidades ya que se puede producir la llamada «Intoxicación por agua de mar» provocada por el aumento drástico de los niveles de sodio y la deshidratación secundaria, que puede llegar a ser grave.

Los síntomas iniciales serán diarrea y vómitos. Si la cantidad ingerida no es mucha y no presenta otros síntomas, puedes observar como evoluciona, siempre llevándolo a la sombra y ofreciéndole agua dulce fresca.

Si todo va bien, los síntomas no irán a más y remitirán. En los siguientes días tras el incidente, puedes ofrecerle una dieta blanda a base de arroz, pollo, pasta, patata cocida o pavo, de más fácil digestión para ayudar al sistema digestivo a recuperarse. Siempre en varias tomas y muy poca cantidad de cada vez.

Si los síntomas no mejoran pronto o empeoran, mostrando mareo, apatía, confusión, debilidad (llegando a temblores, convulsiones o incluso a entrar en coma) es fundamental que acudas al veterinario cuanto antes (ni que decir tiene si padece una enfermead crónica o tiene algún factor de riesgo).

Probablemente tras una revisión veterinaria, se le iniciará una terapia intravenosa para hidratar y equilibrar electrolitos, a lo que suelen responder bien y el pronóstico ser favorable.

Teniendo todo esto en cuenta, como siempre, recuerda que la prevención es la base. Realmente no se sabe por qué hay peludos que tienen mayor tendencia a este comportamiento mientras que otros no lo hacn jamás. Lo que está claro es que el que lo hace es porque tiene sed y calor.

Por eso, SIEMPRE debe tener agua limpia y fresca a su disposición (existen todo tipo de bebederos portátiles) y ofrécesela sobre todo cuando veas que va a beber agua del mar.

Además, busca siempre acceso a un lugar fresco y sombreado en donde pueda descansar y protegerse del calor.

Y teniendo en cuenta esto junto con otros consejos básicos, ¡disfruta de la playa con tu mejor amigo!

 

 

Iria Friedrich

Iria Friedrich

Siempre tengo pelo de mis peludos en la ropa, la galería llena de sus fotos y me gusta hablar sobre su fantástico mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?