Logo Lenda
Seleccionar página

Aunque Lenda Kitten es la elección perfecta para tu gatito, nosotros te sugerimos que cuando esté recién llegado le alimentes con la comida a la que esté acostumbrado. El criador te aconsejará sobre sus comidas habituales, los tiempos de alimentación y cantidades. Dejar a sus compañeros de camada puede ser un momento estresante, por eso es mejor no complicarlo con un cambio de dieta en los primeros días.

La dieta de los pequeños gatitos

La elección de los alimentos adecuados para tu gatito es crítica. Una buena dieta asegurará el máximo beneficio de los nutrientes y dará lugar a heces pequeñas y firmes. Un alimento concentrado como Lenda Kitten es ideal para digestiones inmaduras ya que a menor volumen de alimentación, menos trabajo para el intestino y menos residuos que tiene que procesar.

La nutrición no sólo es un factor importante para la apariencia externa de su gato, sino que también puede afectar a la conducta general y a su temperamento. A menudo los problemas surgen cuando se complementa en exceso una dieta (ya completa) con otros alimentos ricos en calorías.

Es importante que vigiles el peso de tu gato desde que es pequeño; los gatos que son menos activos o que han sido castrados pueden subir de peso fácilmente. Como regla general, deber ser capaz de sentir las costillas de tu gato cuando se tocan, pero no verlas. Y es que al igual que nosotros, los gatos necesitan la proporción correcta de alimentos y ejercicio para tener una salud y forma física óptima.

Horarios de las comidas

Se recomiendan comidas en cantidades controladas, en lugar de la alimentación libre porque a los gatitos no les gusta la comida rancia. Tres o cuatro comidas pequeñas al día son ideales para un gatito en crecimiento ya que ayuda a prevenir los atracones. El alimento seco puede humedecerse con un poco de agua tibia durante unos 20-30 minutos antes de servir, ya que esto mejorará el aroma a carne.

Nota: Los alimentos que se han empapado deben ser desechados si no se consumen ya que pueden estar sujetos a crecimiento bacteriano y la fermentación puede causar malestar digestivo.

Qué hacer con gatos inapetentes

Si tu gato es un poco especial a la hora de comer, puedes calentar un poco la comida en un platito en el microondas para que alcance la temperatura corporal. Eso sí, mucho cuidado con añadir pequeños detalles (como trocitos de jamón o de atún) porque así pronto aprenderá a esperarlos y puede empezar negarse a comer su alimentación regular.

En casos de inapetencia, lo que puedes hacer es añadir pequeñas cantidades de pescado o pollo cocido picado muy fino, para que se mezcle bien con su alimentación habitual, de forma que no pueda elegir solo estos trocitos. Se trata de que lo tenga que consumir todo junto, pero que mejore el sabor. Remojando el alimento seco, la mezcla es más sencilla. Para que el equilibrio de nutrientes de su alimentación no se vea muy alterada, los suplementos no deben representar más de un tercio de la ingesta diaria de calorías de tu gatito.

Qué debe comer un gato cuando está creciendo

El período de crecimiento es nutricionalmente la etapa más importante de la vida de su gato. Los gatitos tienen mayores exigencias estructurales y funcionales sobre sus cuerpos, un ritmo metabólico más rápido, y una mayor necesidad de calorías que un gato adulto del mismo peso. Esta es la razón por la que las dietas formuladas para el período de crecimiento inicial tienen una densidad de energía más alta. Lenda Kitten  ha sido especialmente formulado para satisfacer las crecientes demandas nutricionales del gato en desarrollo.

Los gatos tienen un alto requerimiento de carne y pescado por eso necesitará buenos niveles de proteínas de alta calidad que asegurará que las demandas estructurales y metabólicas del cuerpo felino se cumplan de manera eficiente. Los nutrientes cruciales que deben estar presentes en la dieta de tu gato incluyen taurina (un aminoácido que es esencial para la visión saludable, la función del corazón, el crecimiento y desarrollo, así como la reproducción) y arginina (importante en la descomposición de amoníaco en el ciclo de la urea). Los gatos son incapaces de hacer estos aminoácidos esenciales por sí mismos y por lo tanto dependen de una dieta que los contenga. Una alimentación completa y equilibrada como Lenda Kitten asegura que todos los nutrientes necesarios están presentes en el nivel correcto.

Los gatitos y la leche

Asegúrate siempre de que tu gatito tiene agua disponible y evita darle leche. Después del destete los gatitos pierden la capacidad de digerir la lactosa (azúcar de la leche) y a medida que maduran, la leche puede causar heces sueltas. Las proteínas lácteas son también uno de los alérgenos alimentarios más comunes que pueden afectar negativamente a los gatos y los perros.

Si estás preocupado por el calcio, fósforo y la vitamina D, puedes confiar en que su alimentación Lenda contiene todos los suplementos necesarios, incluyendo glucosamina, condrotina y MSM que ayudan a su desarrollo óseo, algo que pocas marcas ofrecen, y menos aún en alimentación para cachorros. En Lenda nuestro objetivo es proporcionar la mejor protección posible a partir de una edad temprana, para tratar de evitar problemas en la vida posterior.

El equilibrio correcto Gatito Lenda  ofrece un calcio equilibrado: proporción de fósforo y el nivel adecuado de vitamina D para ayudar al desarrollo y el crecimiento óseo. El calcio correcta: relación de fósforo es esencial para la estructura y resistencia de los dientes y huesos sanos, mientras que el calcio también es necesario para la coagulación normal de la sangre y para la función nerviosa y muscular. La salud del esqueleto se promueve aún más por la adición de glucosamina, la condroitina y MSM. Estos suplementos rara vez se encuentran en otras marcas felinos, y si se utiliza por lo general se limitan a las dietas «de alto nivel».

¿Cuándo empiezo a dar a mi gatito alimentación para adultos?

Muchos dueños de gatos no están seguros de cuándo cambiar la dieta de crecimiento de su gatito a una receta para adultos. Como pauta, se recomienda que cuando un gato llega a su altura esquelética óptima (es decir, que es tan alto como vaya a ser de adulto),puede empezar a comer dieta de adultos. Para la mayoría de los gatos esto será entre los 6  y los 12 meses de edad. Hay muchos factores que pueden afectar a las necesidades dietéticas de tu gato como la edad, el tamaño, el peso, el nivel de actividad, si se trata de un gato de interior o vive al aire libre y su propia digestión individual y la tasa de metabolismo.

Alimentos tóxicos

Algunos alimentos son peligrosos para tu gatito: el chocolate, las cebollas, las uvas, patatas crudas, tomates o uvas pasas. El pescado crudo en exceso también puede causar problemas, ya que puede provocar deficiencia de vitamina E. Ten cuidado también con el hígado ya que puede causar hipervitaminosis si lo consume en exceso. Por último, nunca darle medicamentos humanos o de perros, ya que estos también pueden ser tóxicos para los gatos. Cumplir con una dieta comercial completa y equilibrada, como Lenda  evita estos riesgos.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?