Aunque puedan parecer similares en algunos aspectos, perros y gatos como especies diferentes que son, tienen necesidades nutritivas muy distintas. Entre otras muchas cosas, los gatos, a diferencia de los perros son carnívoros estrictos y además no pueden sintentizar la taurina de manera natural, por lo que esta debe ser aportada en la dieta.
Sin embargo, como sabrás si convives con perros y gatos, es habitual que unos sientan interés por el alimento de los otros.
Por norma general, son los perros los que se sienten especialmente atraídos por la comida de los gatos. Esto es posible porque sus alimentos incluyen mayor cantidad de carne o pescado, lo cual hace la receta más palatable y sabrosa o incluso por el tamaño más pequeño de croqueta, que suele resultar más atractivo. Los gatos en cambio son mucho más selectivos y el intercambio es menos frecuente.
El caso es que no siempre es fácil separar comederos y muchas veces acaban comiendo los unos lo de los otros.
Entonces, ¿pasa algo si mi perro come el alimento de mi gato?
En principio no pasaría nada porque puntualmente el perro coma algo de comida de gato. A no ser que tenga alguna patología o sea sensible a algún ingrediente que pueda contener la dieta del gato, algún picoteo puntual no es problema.
Muy diferente es si ambos conviven y de manera frecuente tiende a vaciar el comedero del gato, incluso varias veces al día, lo cual si puede suponer un problema, pues como decíamos el origen carnívoro del gato hace que su dieta tenga una enorme cantidad de proteína, que puede suponer un problema para el perro, entre otras cosas problemas de hígado y riñón.
La dieta del gato también es más grasa porque como su estomago es pequeño y suelen comer poca cantidad en cada toma. Sin embargo, si el perro come vorazmente esta comida, la cantidad de grasa que contiene puede suponer un problema, ya no sólo de peso (con todo lo que ello conlleva) si no también otras patologías secundarias como problemas pancreáticos.
Y el problema no es sólo el contenido del alimento si no que, si come mucha comida de gato, dejará de comer la suya que es la que le aporta los nutrientes, vitaminas y minerales que realmente necesita. Si esto se repite en el tiempo y por llenarse con el alimento del gato no come la cantidad necesaria del suyo, puede derivar en importantes carencias.
La solución es sencilla, colocar siempre el comedero del gato a una altura a la que el perro no lo pueda alcanzar y el gato pueda tener acceso comodamente.
Hola buen dia, mis perritos no quieren sus croquetas (hemos intentado muchas marcas) y solo se comen las de mis gatos. Que puedo hacer?!
Hola. Es importante que coman su propio alimento. Dentro de la tienda de Lenda puedes comprar muestras pequeñas, así puedes probar con diferentes sabores a ver si alguno les interesa. La composición del pienso para gatos suele resultarles más agradable pues acostumbran llevar más carne, por lo que entiendo que el problema no está en el pienso en si no en su composición por ello te animo a probar con nuestros diferentes sabores, y te recomendaría probar con los que suelen gustar más: Salmón: https://lenda.shop/products/salmon?sca_ref=1267244.vSK5lTyKdg , Cordero: https://lenda.shop/products/cordero?sca_ref=1267244.vSK5lTyKdg Pavo: https://shop.lenda.net/products/nature-grain-free-pavo?_pos=1&_sid=85ecd395d&_ss=r&variant=40710120964274 o Atún:https://shop.lenda.net/products/nature-grain-free-atun?_pos=1&_psq=at%C3%BAn&_ss=e&_v=1.0 Puedes pedir algo de muestras variadas de cada y así ves cual gusta más. Otra opción para que se animen a comer el pienso es rociarlo con alguno de nuestros aceites; https://shop.lenda.net/search?type=product&q=aceites&options%5Bprefix%5D=last&sca_ref=1267244.vSK5lTyKdg que hacen cualquier pienso mucho más apetecible y además tienen múltiples beneficios para su salud, piel y pelo. Espero haber sido de utilidad, un saludo.
Pues mi perro normalmente come comida de gato pero lo que yo hago es darle arriba un poquito de comida de gato y lo demás comida de perro o puede darle un poco de caldo de pollo y sus croquetas
En realidad no creo q haya problema si leemos la tabla de valores el alimento de gato es hecho decharina de pezcado vuceras de res y carne de res deberia ser mucho mejor para los perros. Yo me dejo llevar por la tabla y aca en vzla o colombia los alimentos no son tan buenos
Igualmente, mi perro solo quiere comida de gato .
La veterinario me dijo que no cree que le haga daño.
Buenas tardes . Puede darle picor y no parar de atrasarse debido a comer comida de gato ? . Un saludo gracias .
Hola. Es una posibilidad, pero no lo más probable, podría ser, si algún ingrediente de esa dieta le da alergia, pero eso podría pasar con cualquier pienso, no teniendo ni por qué ser de gato. Los picores pueden ser por parásitos externos (pulgas o garrapatas), alergias alimentarias o ambientales, pieles extremadamente sensibles… Un Veterinario debería buscar el origen. La comida de gato no la debe comer por otros múltiples motivos que explicábamos en el post. Si el picor fuera debido a una alergia alimentaria, que es la más habitual, puedes probar con un alimento hipoalergénico, como Lenda Sensitive (https://lenda.shop/products/nature-sensitive?sca_ref=1267244.vSK5lTyKdg) que tiene una composición muy cuidada de ingredientes que no suelen provocar alergias y ser especialmente digestible. Con ellos puedes descartar o confirmar si el problema pudiera estar en el alimento. Un saludo.