Estamos seguros de que en algún momento, con mayor o menor frecuencia, has encontrado a tu peludo comiendo hierba.
Es algo muy frecuente que hacen la mayoría de los perros y gatos de vez en cuando, por lo que es habitual verlos seleccionando y arrancando pasto de algún tipo determinado.
Lo primero que debes saber es que este comportamiento es complemeante normal y natural.
De todos modos, si se convierte en algo excesivo y constante, podría ser indicativo de que existe algún tipo de problema pero no por el hecho de comer hierba en si, sino por el motivo que les lleva a comerla.
Los perros y los gatos, como todos sabemos, son animales carnívoros. Se cree que en este caso, el motivo por el que lo hacen puede ser para eliminar parásitos y/o cubrir alguna deficiencia nutricional. Si bien es cierto que tu perro o gato debería estar desparasitado y bien alimentado, sin déficits ni necesidades de nutrientes, es posible que mantenga esta costumbre como herencia natural de sus ancestros aún siendo innecesario.
Además de esto, podría ser causado por otros dos motivos:
- Fuente de fibra para regular el tránsito intestinal. Ingieren una cantidad mínima de vegetales para ayudar al tránsito digestivo. Por tanto, en este caso sería algo natural en el perro o gato, no ligado a ningún tipo de problema digestivo.
- Con el fin de purgarse. En este caso si aparece por un síntoma previo. Muchas veces habremos observado que poco después de ingerir esta hierba, aparecen arcadas y vómito. La comen precisamente por eso. En ocasiones ante el malestar digestivo, por haber comido algo que no les sienta bien y/o está costando digerir, son ellos mismos los que buscan este efecto, pues la hierba irrita la mucosa estomacal provondo el vómito, lo que les ayudaría a expulsar aquello que les está provocando malestar.
Por tanto, si en el caso de tu peludo, ves que lo hace de forma moderada y puntual, considéralo normal y puedes (y debes) permitirle que lo hagan de vez en cuando. El único peligro podría ser que llegase a comer alguna planta tóxica, con parásitos o contaminada con algún producto como pesticidas o fertilizantes entre otros. Por lo que es importante que intentes vigilar a tu peludo cuando haga esto y asegurarte de no tener plantas así en su entorno.
Pero si, como decíamos, se convierte en algo que tu peludo hace de forma constante, deberías plantearte por qué lo hace, ya que probablemente indicaría la presencia de algún problema digestivo que le hace recurrir a esta ingesta de hierba como puede ser malestar, indigestión o dieta inapropiada entre otros.
En este caso sería fundamental acudir al veterinario para saber qué está provocando el malestar digestivo y descartar problemas gastrointestinales.