🌾¿Por qué las espigas son un problema para los perros?⚠️

Peligros de las espigas para los perros

Con espigas nos referimos a unas hierbecitas (gramíneas) que se pueden encontrar practicamente en cualquier lugar y que pueden causar importantes lesiones (mucho más de lo que se puede imaginar a simple vista) a los perros.

Normalmente, este daño se produce en las patas (muchas veces interdigitales) pero también es habitual que se introduzcan en las orejas, nariz y menos frecuentemente en otras partes del cuerpo.

Habitualmente se clavan en las patas por ser la zona más expuesta al caminar por la hierba seca (que predomina en verano).

En este caso el problema surge porque su estructura puntiaguda hace muy fácil que se claven en la piel de nuestros perros, con la particularidad de que avanzan con muchísima facilidad y rapidez abriéndose paso por la piel y llegando a zonas profundas (normalmente muy alejadas del punto por el que entraron).

En ningún caso retroceden de forma natural, de hecho incluso en el caso de descubrirlas cuando aún asoma una parte por fuera, suele ser imposible su extracción completa pues tienen forma de paraguas y al tirar hacia atrás se abren lo que imposibilita su retroceso y produce, en muchas ocasiones, su rotura haciendo que se quede dentro.

Además el organismo reacciona a ellas dando lugar muchas veces a importantes inflamaciones y abscesos. El lamido por parte del perro ayuda a que rápidamente avancen hacia el interior y muy habitualmente acaba siendo necesaria una intervención quirúrgica para eliminarlas.

Si se alojan en las orejas pueden llegar fácilmente al tímpano y si entran por la nariz, a vías respiratorias profundas. Lo mismo sucede al introducirse en los ojos, ya que pueden causar importantes lesiones por lo que el es necesario eliminarlas cuanto antes, generalmente bajo sedación o anestesia.

En las patas suelen presentarse inicialmente pequeños abscesos como espinillas. Si estas están localizadas en la nariz, tu perro presentará frecuentes estornudos y secreción nasal y, si por el contrario, se ubican en las orejas, podrás ver un rascado y sacudidas constantes, pudiendo ladear la cabeza hacia el lado afectado.

Por eso, es muy importante que revises a tu perro después de cada paseo para quitar las espigas que puedan estar adheridas o clavadas, antes de que sigan su migración hacia zonas más profundas y se conviertan en un verdadero problema.

Porque siempre es mejor prevenir, ¡que curar!

Iria Friedrich

Iria Friedrich

Siempre tengo pelo de mis peludos en la ropa, la galería llena de sus fotos y me gusta hablar sobre su fantástico mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?