Los peligros del anticongelante para los perros y los gatos

Parece que el frío llega para quedarse y ante la bajada de las temperaturas, hay varias precauciones que debemos tener en cuenta con nuestros peludos con el fin de evitar sustos.

Un problema frecuente con la llegada del otoño e invierno, es la intoxicación por anticongelante (Etilenglicol), usado principalmente para los coches. De hecho, esta es una de las intoxicaciones más frecuentes en estaciones frías y de las más peligrosas.

Esto se debe, en primer lugar a su fácil acceso ya que está disponible en hogares y garajes y la gente muchas veces desconoce su peligro.

Segunda y probablemente más importante, tiene un sabor dulce que hace que sea muy atractivo para los perros y los gatos. Además, que para ellos sea agradable, hace que habitualmente ingieran una buena cantidad.

Y en tercer lugar y lo más grave, su dosis letal es baja.

Los síntomas empiezan muy pronto tras la ingesta: generalmente con vómitos y síntomas neurológicos. Después parecen recuperados por un breve tiempo pero, dos o tres días después, tiene lugar el fallo renal. Entonces aparecerán vómitos, diarrea, salivación pudiendo llegar a convulsiones y coma.

El diagnóstico es complicado si no se observó como lo tomaba pues los síntomas son compatibles con muchas otras patologías.

Es fundamental acudir a la clínica veterinaria rápido pues cuanto antes se inicie el tratamiento, más efectivo será. En el caso de que llegue a metabolizarlo, el pronóstico es malo.

Por eso, recuerda mantener lejos del alcance de tu peludo este tipo de producto y derivados ¡para evitar posibles sustos y malos tragos!

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?