Al llegar los calurosos meses de verano son muchas las personas que, con la mejor de las intenciones, deciden cortar el pelo a sus perros llegando incluso a rasurárselo por completo.
En el post de hoy, te explicamos por qué no siempre esto una buena opción ya que, justamente, puede tener el efecto contrario.
Para empezar, es importante que sepas que el pelaje de nuestros perros es una capa protectora natural que protege su piel (sobre todo a los que la tiene más sonrosada).
Es por eso que si por ejemplo rapas a tu perro, estarás exponiendo directamente su piel (no preparada) al sol, lo que puede provocar graves quemaduras.
Pero su pelo no solo evita estas quemaduras, sino que también les ayuda a mantener la temperatura no sólo protegiéndolos del frío en invierno, si no también, aunque te pueda sorprender, del calor en verano.
El pelo funciona como un aislante al formar una cámara de aire que impide que el calor llege a la piel. Y todo esto sin olvidar que ejerce de barrera protectora frente a picaduras y parástios, cuyo acceso en perros rapados lógicamente es mucho más rápido y eficaz.
Por eso, teniendo todo esto en cuenta, es fundamental que antes de cortar o no el pelo a tu perro, valores con un profesional qué tipo de pelo tiene. Más allá de si es rizo, liso, duro o suave, la clave estará en saber si tienen una o dos capas de pelo.
Los perros de «doble capa» de pelo son aquellos que tienen una capa externa, más dura que les da su color característico y otra interna, oculta bajo esta, más fina y lanosa que no se observa a simpe vista y que asegura el aislamento térmico.
Serían las razas que cuentan con esta segunda capa, aquellas en las que el corte o rasurado estaría completamente contraindicado (Husky, Border Collie, Pastor Alemán, Golden, Labrador…), pues estarías destruyendo su defensa natural contra la temperatura.
Mientras que los que tienen solo una capa, pueden admitir cierto recorte ligero, sin llegar a rasurar exponiendo la piel.
Puedes examinar el pelaje de tu perro y comprobar la existencia o no de esta segunda capa, separando la capa superior. Los perros mestizos de las razas anteriormente citadas (además de muchos otros) pueden presentarla.
Si tu perro tiene una única capa de pelo puedes plantearte un ligero recorte a tijera, por comodidad, higiene o fines estéticos. En cambio, si observas que debajo tiene este pelo más fino y espeso, la mejor alternativa es un peinado profundo para eliminar todo el pelo sobrante.
En cualquier caso, si tienes dudas, te recomendamos que busques siempre el consejo de peluqueros caninos profesionales ya que son los que mejor te podrán asesorar sobre qué hacer teniendo en cuenta el tipo de pelo de tu peludo.