
Los problemas urinarios son un extremadamente frecuentes en gatos, siendo uno de los principales motivos de consulta en esta especie.
Las afecciones del tracto urinario inferior (vejiga y uretra) se agrupan dentro de una enfermedad denominada FLUTD (Feline lower urinary tract disease) y tienen mayor incidencia en gatos obesos, que hacen poco ejercicio, no salen al exterior, comen sólo pienso, beben poca agua, están esterilizados y afecta más a gatos machos y raza persa. Con esto, se cree que el estrés, al que el gato es tan sensible, podría ser un factor predisponente.
Observaremos marcadas alteraciones en sus costumbres a la hora de orinar;
- Dolor, que se manifiesta con sonidos y maullidos al orinar.
- Hacerlo muy a menudo pero muy poco cada vez (poliaquiuria).
- Miccionar en sitios distintos del habitual.
- Imposibilidad para hacerlo en casos de obstrucción.
- Puede aparecer dolor abdominal, que se aprecia al tocarle la barriga.
- Cambios en el color de la orina, tornándose rosada/rojiza por la hematuria (presencia de sangre en orina).
- El animal mostrará apatía, pérdida de apetito e incluso agresividad.
Puede estar provocado entre otras cosas, por infecciones a distintos niveles, cristales o cálculos (principalmente Estruvita), que a menudo dan lugar a obstrucciones, sobre todo en machos.
Es fundamental acudir al veterinario ante cualquiera de estos síntomas y no dejar que el problema se agrave. Detectar el problema y tratarlo (antibióticos, manejo dietético y/o cirugía) sería sólo la punta del iceberg, pues es más que probable que el animal vuelva a formar cristales/cálculos en el futuro, con las subsiguientes infecciones y/o obstrucciones.
La mala alimentación y el estrés son dos importantes factores predisponentes, por lo que cuidando estos dos aspectos podemos tratar de prevenirlo.
Reducir el estrés
Mantener un espacio estable y tranquilo, disponer de una zona permanente donde comer y agua siempre limpia y fresca, lejos del arenero. Este debe estar siempre limpio y ser de su agrado. Podemos usar dispositivos liberadores de feromonas tranquilizantes, sobre todo en momento de cambios,mudanzas, nuevos miembros en la familia, o todo aquello que pueda suponer un estrés adicional.
Dieta específica
Pero quizá lo más importante sea poner atención a su dieta. Será importante mantener al animal en su peso ideal, pues como decíamos la obesidad es otro factor predisponente. También favorecer la correcta hidratación, los gatos beben poco, lo que hace que su orina se concentre mucho más. Puede ser interesante colocar varios puntos de agua fresca dispersos por la casa. Suele causarles especial interés el agua en movimiento, como grifos o fuentes.
Dentro de nuestra línea veterinaria natural Lenda VET Nature ofrecemos nuestra dieta Urinary&Struvite con el fin de tratar y prevenir esta problemática.
La orina concentrada y sobresaturada del gato favorece la precipitación de minerales (principalmente fósforo y magnesio) dando lugar a la formación de cristales, de Estruvita mayoritariamente, sobre todo cuando la orina tiene un pH básico.
Por tanto los fines dietéticos prioritarios serán acidificar la orina y controlar la cantidad de fósforo y magnesio. Será importantísimo el aporte de probióticos, no sólo para recuperar y equilibrar la microbiota urinaria dañada lo que ayudará a prevenir infecciones, si no también para restaurar la flora intestinal, muchas veces mermada por los tratamientos farmacológicos.
Además se incluye MSM, antiinflamatorio natural.
¿Tienes dudas? ¡Consulta a nuestra veterinaria de Lenda VET Nature!

BONO DE INNOVACIÓN DE LENDA PET FOOD, S.L. (014)
Para promover o deselvolvemento tecnolóxico, a innovación e unha investigación de calidade.
Esta operación está financiada pola Xunta de Galicia, a través de axudas concedidas pola Axencia Galega de innovación, dentro do programa de axudas a empresa Bonos de innovación 2022.