Logo Lenda

¿Cómo cortar las uñas de los perros?

Cómo cortar uñas perros

Si tu perro no te deja que le cortes las uñas porque tiene miedo, lo primero que tienes que saber es que es una reacción muy normal. Son muchos los perros que tienen auténtico pánico solo de ver las tijeras o cortauñas, y lo que se dice gustar, a ningún perro le gusta.

¿Por qué es importante cortarle las uñas?

Algunas personas, cuando ven que su perro lo pasa tan mal, van retrasando el momento de cortarlas, hasta que sin darse cuenta las uñas se convierten en un problema para su salud. Unas uñas excesivamente largas pueden provocar problemas posturales, o incluso artritis. Además, también son más propensas a romperse y a producir heridas e infecciones.

¿Se las corto en casa o en un centro especializado?

El corte de uñas es una operación que se puede realizar en casa, siempre que el veterinario te haya enseñado previamente como hacerlo y cuentes con el instrumental necesario (generalmente, un cortauñas adaptado al tamaño del animal). Para ello, es recomendable empezar unos días antes con algunas sesiones de «masaje» en las patas y las uñas, para que vea esta manipulación como algo cotidiano, y si es necesario, acompañado de premios y gratificaciones cuando participa y se deja manipular.

Si no tienes seguridad sobre cómo hacerlo, o tu perro se pone muy nervioso, es recomendable que le lleves al veterinario o una peluquería canina con experiencia. Allí lo hacen más rápido porque están acostumbrados.

También hay que tener en cuenta que las uñas blancas son más fáciles de cortar que las negras.

¿Cuándo no puedes retrasar más el corte de uñas?

Ya hablamos sobre cada cuánto tiempo un perro sus rutinas de aseo. Pero para saber si tu perro necesita YA un corte de uñas, ponle de pie y mira si sus uñas rozan el suelo. Deberían estar al ras, o un poco por encima. Si sobresalen y están arañando el suelo, es momento de cortarle las uñas.

TRUCO: Si quieres alargar el periodo entre cortes, puedes sacarle de paseo por lugares con superficies rugosas que le ayuden a desgastar sus uñas de forma natural.

¿Se puede sedar al perro para que no sufra al cortarle las uñas?

Conocemos algunos casos en los que el veterinario seda al perro para que se deje cortar las uñas. Se trata de perros que seguramente han sufrido hemorragias y cortes dolorosos con anterioridad, o algún otro tipo de experiencia traumática, y que no tienen ningún problema de salud que desaconseje su sedación en casos extremos.

En cualquier caso, esta medida está desaconsejada en la inmensa mayoría de los perros por innecesaria y exagerada.

4 comentarios

  1. Mi perrita Pincher no se deja cortar las uñas ni de mi ni en la veterinaria, ella sufrió una fractura y supongo tiene un trauma. Tiene las uñas muy largas y no sé qué hacer….

  2. Es imposible cortarle las uñas a mi perra pekines , muerde , se stresa tanto que se hace pis y caca , llora … muy traumatico que puedo hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?