Con la llegada de la primavera y con la situación que estamos viviendo, los planes al aire libre ganan cada vez más protagonismo. Es por eso que hoy vamos a hablar sobre un plan muy divertido y que podemos hacer mientras el tiempo y la ley lo permita: ir a la playa con nuestro perro.
Cada vez existen más playas para perros por toda la costa española pero siguen siendo pocas y muy repartidas. Aún así, existe la posibilidad de ir a las demás playas siempre y cuando cumplamos con las normas establecidas. La ley que regula la normativa que afecta a todas las playas de España es la Ley de Costas Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
Esta ley no prohíbe ni aprueba explícitamente llevar perros a las playas. Son las Comunidades Autónomas junto con algunos ayuntamientos los encargados de regularla, permitiendo o prohibiendo el acceso durante todo el año o por temporadas. Normalmente, el acceso con mascotas está restringido de mayo a septiembre. En temporada alta no podrás acceder a la playa de 10 a 21 horas, pero durante el resto del año no deberías tener ningún problema. Aún así, esto puede variar dependiendo de la zona en la que vivas por lo que es muy importante estar bien informado ya que las multas pueden ascender a 3.000 euros.
Pincha aquí para ver el mapa de playas habilitadas para perros en España en 2021
Una vez sepamos cómo funciona la normativa de nuestra zona, os dejamos unos consejos a tener en cuenta para disfrutar de un día en la playa con nuestro peludo:
Antes de la playa
Lleva todo lo necesario para atender bien a tu perro:
- Los documentos del animal. Es importante llevar su cartilla y datos.
- Agua potable y, si vas a estar mucho tiempo fuera, su comida.
- Algún juguete y si flota, mejor.
- Bolsas para recoger sus deposiciones.
- Crema solar para perros y protector de almohadillas.
- Collar y correa. Es recomendable que tu perro tenga una chapa en el collar con tus datos, su nombre y si tiene chip por si pasara cualquier cosa.
En la playa
Una vez estemos en la playa es importante:
- Respetar las normas establecidas en materia de playas de tu localidad.
- Tener en cuenta las condiciones meteorológicas. Asegúrate de que el mar no esté picado, de que haga mucho frío o sea un día muy caluroso.
- Mantener a tu perro bien hidratado, con agua fresca y limpia. No dejes que beba agua del mar ya que puede producir intoxicación por la sal.
- Evitar la exposición prolongada al sol y hacer ejercicio o jugar en las horas de más calor del día. El golpe de calor es uno de los riesgos que puede correr tu perro.
- No perder de vista a tu perro, sobretodo si es la primera vez que va a la playa.
- No olvidar recoger sus excrementos y depositarlos en un lugar adecuado.
Después de la playa
Cuando lleguemos a casa después de estar en la playa:
- Es recomendable bañar a tu perro con agua dulce y champú para poder retirar la sal y los restos de arena.
- Limpia sus orejas y ojos para evitar que queden restos de sal y arena.
Así que ya sabes, ¡aprovecha el buen tiempo y sal a dar un paseo por la playa con tu peludo!
12 comentarios
Los perros no cagan y mean en el agua. Son los gente que hacen eso.
Estoy totalmente en contra de que las mascotas de cualquier tipo ocupen las playas ,por el mero capricho de sus amos .Creo que hay muchos mas espacios donde pueden correr y jugar y que no sea la playa .
Hola! Toda opinión es respetable desde luego. Supongo que dependerá de lo que signifique una mascota para cada uno, si se considera un miembro más de la familia, se quiere poder disfrutar de su compañía durante el tiempo libre y de ocio, igual que disfrutamos de la compañía del resto de nuestros seres queridos.
No es un «mero capricho», es un derecho a disfrutar de espacios naturales en compañía de nuestros seres queridos.
Si hay más espacios para ir con ellos, o si son suficientes, dependerá del lugar en donde vivas.
Vivo cerca de playas kilométricas, no se llenan ni en verano ¿voy a dejar de llevar a mi perro?
¿No voy a llevar a mi perro de noche a una playa, pero las personas llenan de basura la arena cada día? ¿Quién molesta y contamina más?
Para eso está la responsabilidad, las regulaciones y aplicar el sentido común a la convivencia.
Lo mismo opino yo de las familias con niños gritando, podrían quedarse en la ciudad y así los que vamos a disfrutar del relax en la naturaleza no nos sentimos estresados con las carreras de los niños y los gritos de los pardres
Todas las opiniones son respetables, pero desde luego el pensar que podemos prohibir a cualquier tipo de animal de transitar en un espacio natural, el cual no es de nuestra propiedad, y creernos superiores al resto, denota nuestra falta de educación ambiental, así como falta de empatía por las demás personas que sí consideran a su mascota como alguien más de su familia, cuando somos las propias personas los que más contaminamos las playas.
Yo vivo al lado de la playa, dónde desde siempre se han sacado los perros ahí, y realmente me molesta cuando alguien viene a quejarse de que un perro está en la playa, cuando ellos no ensucian absolutamente nada.
Independientemente de que haya muchos espacios, ni tú ni nadie tiene derecho a prohibir en un espacio natural, ya que no nos pertenece.
El día que entendamos que no se trata de ellos o nosotros, sino todos como conjunto, habremos avanzado como sociedad.
A veces molestan más las personas, niños tirando arena y chinos a todo el q pasa, pelotazos d niños y mayores, pañales y compresas en el agua, basura cuando levantan el Chiringuito q montan, música molesta , no guardar distancia por educación entre sombrillas y hacer las necesidades en el agua. Se me ocurren 20 cosas más q un perro nunca hará en la playa y los humanos, seres inteligentes q se creen únicos dueños de este planeta …hacen desde tiempos inmemoriales . Yo siempre he tenido perro y JAMAS me han llamado la atención por su mal comportamiento o por dejar excrementos . Y por cierto , para los q no son amos d mascotas os recuerdo q para vosotros también hay sitios para disfrutar q no son la playa. Aplícate lo q pregonas!!!?
Y yo estoy en contra que retrógrados como tu ocupen nuestras playas. Creo que hay lugares más acordes con tu nivel intelectual en los que dejar pasar tu mierda de vida.
Usted también está ocupando un espacio donde no quiero encontrarme con gente como usted!!!!!la diferencia es que usted va sin correa!de hecho tengo más que visto que los seres humanos ensuciamos las playas mucho más que los animales !!!!pues en cualquier playa encuentras recovecos que parecen baños públicos al aire libre!!!! Yo particularmente si voy a una zona de playa llevo agua ,enseres ,comida ….tanto para mí como para el….y me preocupo casi más por su bienestar que por el mio propio!!!!usted puede ir a mear también al chiringuito que está a 20 m en vez de meterse en el agua y hacerlo allí!!!!
Muy bien que nos informeis pues aveces ellos parecen los mal educados y esta demostrado que son mejores que muchos humanos haber si dejan de prohibir que podamos llevarlos con nosotros pues son uno más de la familia y no nos gusta tener que dejarlos solos en
Los perros son mejores que las personas son ángeles y tienen las mismos derechos que las personas como se nota que usted no tiene corazón