A todos los que tenemos perro nos gustaría que nuestro mejor amigo tenga una vida larga y feliz, y en este artículo vamos a hablar precisamente de eso: de qué podemos hacer en el día a día para que nuestro perro viva más y mejor.
Posiblemente no vamos a decirte nada que no hayas leído ya alguna vez, pero de vez en cuando conviene recordar cuáles son los hábitos que ayudarán a tu perro a tener una vida más larga y feliz.
- Mantén a tu perro en forma. La obesidad afecta en España al 30% de los perros, y es uno de los factores más perjudiciales para su salud. Para que tu perro se mantenga en un peso adecuado es fundamental una actividad física regular. La falta de tiempo de los dueños es una de las razones que más se oyen para justificar paseos cada vez más cortos, pero si quieres que tu mascota tenga una buena salud, no deberías escatimar minutos en su ejercicio diario. La obesidad no solo le restará años de vida, sino que empobrecerá su calidad de vida innecesariamente.
- Dale una buena alimentación. El viejo dicho «lo barato sale caro» es bastante cierto en cuanto a salud y alimentación: un comida low cost llenará la panza de tu mascota, pero no le aportará el equilibrio nutricional de un pienso Super Premium Natural. Si tienes dudas, déjate guiar por un especialista que verifique los ingredientes de la alimentación que ofreces a tu mascota.
- Controla su higiene, especialmente la de la boca. Los problemas dentales son frecuentes entre los perros, y las consecuencias más graves de lo que podemos pensar, aunque algunos dueños de perros no se lo toman tan en serio como debieran. Si tienes poco tiempo y hay que elegir entre cepillarle el pelo y limpiarle los dientes, elige siempre esto último.
- Visita al veterinario con regularidad. A veces, pequeños problemas atajados a tiempo no tienen más importancia, pero para que no pase a mayores es importante que un profesional sepa detectarlos y solucionarlos. Esto incluye tener todas las vacunas en regla, y un tratamiento antiparasitario.
Además de estos cuatro consejos, te recomendamos que no olvides que tu perro tiene necesidades afectivas, necesita que de vez en cuando le acaricies, o des unas palmadas de aprobación cuando hace las cosas bien, que juegues con él o establezcas algún tipo de comunicación. No esta demostrado cuál es el vínculo entre la felicidad de los perros y su longevidad, pero algunos indicios apuntan a que los animales que tienen cubiertas sus necesidades afectivas, no solo viven vidas más planas, sino también más largas y sanas.