Si tu compañero peludo es un gato, es probable que conozcas o hayas oido hablar de la hierba gatera o del catnip pero puede que todavía no tengas muy claro cuál es la diferencia entre ellas o para qué sirven.
Además es muy habitual que se confundan entre sí, incluso llegando a venderlas como un mismo producto cuando, en realidad, son cosas totalmente diferentes que se usan en situaciones concretas.
Por eso, si quieres conocer su diferencia, ¡sigue leyendo porque te lo explicamos!
Hierba gatera
La hierba gatera no es una planta en concreto, sino que se le denomina así a varias especies de hierbas pensadas para que sean ingeridas por el gato.
Es cultivada a partir de semillas aptas para el consumo del gato como el trigo, la avena, la cebada o el centeno y, plantadas en macetas por casa, sirven para que tu gato las mosdisquee si quiere.
Puedes encontrarlas ya preparadas pero lo ideal es conseguirlas en semillas y plantarlas en la zona de tu casa que desees. Solo necesitarás agua y luz solar para que, en un plazo de una semana más o menos, tu gato tenga su propio jardín orgánico para mordisquear de forma segura y saludable.
Pero, ¿para qué sirve?
Como ya sabrás, los gatos se lamen frecuentemente para acicalarse, ingiriendo durante este procedimiento pelo que puede formar unas molestas bolas que, muchas veces, ocasionan problemas si no pueden ser eliminadas correctamente.
Con el fin de eliminarlas, los gatos silvestres comen hierbas no digeribles, bien para purgarse, provocando el vómito y eliminando así las bolas, o bien por su efecto laxante que les ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento, muchas veces producido por dichas bolas de pelo.
Por eso, es importante que tu minino tenga a su disposición este tipo de plantas para ayudarle a encontrarse mejor. Además, ofreciéndole esta hierba, evitarás que mordisquee y estropee otras plantas decorativas o flores de tu casa, que también pueden ser tóxicas para él.
Sin embargo, si tu gato tiene problemas serios con las bolas de pelo, lo más recomendable es que, junto con la hierba gatera, le proporciones un alimento rico en fibraque incluyamalta como cualquiera de nuestras recetas Lenda para gato.
Catnip
El catnip (nepeta cataria), que también se conoce como menta gatera, es una planta que produce un olor,utilizado por la propia planta para para ahuyentar a los insectos, que atrae compulsivamente a los gatos. Esto se produce gracias a la nepetalactona, un compuesto químico.
Por norma general, el gato se siente extasiado por la planta, frotándose contra ella y rodeándola e incluso, a veces, lamiéndola o llegando a comer un poco.
El catnip produce distintos efectos que varían según el animal: algunos son indeferentes, otros reaccionan con gran excitación, volviéndose más activos y juguetones y, en otros casos, consigue producirles una sensación de profundo relax.
Por ello, es interesante que la pruebespara ver como reacciona tu gato, pues puede resultar muy útil en casos de miedo o estrés para ayudarle a sobrellevarlo mejor o en casos de gatos con sobrepeso y sedentarios al hacerlos moverse y jugar más.
Tienes que tener en cuenta que el objetivo de esta planta no es la ingestión, como en el caso anterior, sino la idea es que sirva para enriquecer su ambiente aportándole felicidad y sensaciones agradables.
Por eso, la mejor forma de usarlo es impregnándola en sus accesorios o rellenando sus juguetes con ella para que tu minino pueda sentir su olor y efectos.
Ahora que ya conoces la diferencia entre hierba gatera y catnip, ya te resultará mucho más sencillo elegir la más adecuada teniendo en cuenta el caso de tu gato ¡para enriquecer su ambiente y mejorar su bienestar!
2 comentarios
el problemas esque en lugares como amazon te las venden como si fuera nepeta cuando es hierva o cesped ,que donde yo me crie habia a montones y los gatos las mordisqueaban
Interesante! Precisamente iba a entrar a Amazon para ver si la tenían. No sé dónde conseguir semillas. Gracias por el comentario.