Los gatos son animales altamente inteligentes y saben adaptarse como nadie a cualquier entorno. Sin embargo, cuando un gato cachorro llega a nuestros hogares, educarles es un proceso que puede llegar a resultar complicado y para el que se requiere una alta dosis de paciencia. Si estás a punto de dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia, en Lenda te recomendamos prestar mucha atención a estos 6 consejos para educar a tu gato desde cachorro.
1. Hazte con su confianza
Lo primero que debemos de hacer para que nuestro gatito se adapte a nuestra casa es ganarnos su confianza. Muéstrale afecto sin atosigarle y ayúdale a familiarizarse con todos los rincones de su nuevo hogar. Cuando empiece a lamernos y mostrarnos cariño, será el momento de comenzar a enseñarle cosas nuevas.
2. Consigue un rascador
El rascador es un elemento muy útil y conviene tenerlo desde el primer día, ya que cuando se acostumbre a usarlo será menos probable que rasque los muebles. Si observas que no muestra demasiado interés por este juguete, podemos intentar estimularlos para que lo rasquen, participando en el juego.
3. Elige el arenero adecuado
El arenero puede ser uno de los puntos más difíciles del aprendizaje de nuestro gato. Lo mejor que podemos hacer es fomentar su uso eligiendo un arenero con una entrada fácil para nuestro cachorro y llevarlo hacia allí tras las comidas y los ratos de juegos. Un buen truco para que asocien su uso con algo positivo es premiarles con un juguete con cada avance logrado.
4. Utiliza juguetes para evitar que te haga daño
Morder y arañar forma parte del instinto de nuestro gato, pero es una conducta que debemos controlar si puede causarnos daño. Cuando nuestro gato intente mordernos o arañarnos debemos parar de jugar con ellos y emitir algún ruido de queja para que identifiquen que no permitimos ese tipo de acciones. Para que den rienda suelta a sus instintos podemos utilizar juguetes blandos.
5. Evita la cocina
Los olores y la gran cantidad de objetos que hay en esta parte de la casa pueden ser como un parque de atracciones para nuestros mininos, pero además de poder causar un pequeño caos, los gatos en la cocina corren muchos peligros. Para evitar esta zona de riesgo, lo mejor es acostumbrarles desde pequeños a no entrar, situando su comedero y bebedero fuera de este espacio.
6. Utiliza el “no” con cuidado
Obviamente, durante el proceso de aprendizaje de tu gato tendrás que poner negativas en muchas ocasiones, y el “no” será muy necesario. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones el refuerzo positivo funciona mucho mejor. En vez de reprimirle cuando no hace lo adecuado, refuerza las cosas que hace bien con un mimo o un juguete.
Siempre conviene recordar que la nutrición es una de las partes fundamentales del proceso de desarrollo de nuestros gatos, ya que, al igual que sucede con los humanos, una buena alimentación ayudará a tu mascota a prepararse para aprender cosas nuevas cada día. En Lenda te recomendamos que aportes una comida especial para cachorros hasta los 12 meses, siendo Lenda Kitten una opción ideal para su crecimiento, al aportarles múltiples nutrientes beneficiosos para su salud como el hierro, el zinc o el magnesio.