Logo Lenda

Conoce las causas por las que tu perro no quiere comer

Perro sin apetito lenda

Es normal que nos preocupemos cuando nuestro perro no quiere comer, especialmente si ha sido un perro que siempre ha comido con entusiasmo.  Y es normal, porque cualquier persona, aunque no sea experta en nutrición, sabe que es importante que su perro coma lo suficiente para conseguir la energía y los nutrientes necesarios para su salud. Además, nos encanta ver cómo disfrutan con la comida, ya que es uno de los placeres de su rutina diaria.

Lo primero que debemos preguntarnos son las razones por las que nuestro perro está inapetente.

La inapetencia puede ser un síntoma de una enfermedad, que puede aparecer solo o acompañado de otros síntomas, como vómitos, diarrea, letargo, aullidos de dolor, o una postura recogida. En estos casos, deberías buscar siempre asesoramiento veterinario, para que te ayude a detectar cuál puede ser el problema.

Otra de las causas frecuentes suele ser los problemas dentales, y contrariamente a lo que mucha gente piensa, estos problemas pueden aparecer a cualquier edad. Pueden variar desde una inflamación de las encías (gingivitis) o un diente de leche retenido a edades tempranas, hasta enfermedades periodontales en animales más mayores.

Si sospechas que puede ser el caso de tu perro, prueba a empapar sus croquetas para suavizar la textura, y visita al veterinario para que alivie su dolor dental.

Una vez que se han descartado problemas de salud, la causa más frecuente de falta de apetito está relacionada con problemas de comportamiento asociados a la alimentación.

Consejos para evitar que tu perro deje de comer

Muchas veces, los dueños de perros “malcriamos” a nuestras mascotas sin querer y les enseñamos a rechazar su comida. Cuando complementamos la dieta completa de nuestra mascota con los restos de nuestra comida o con comida enlatada, especialmente cuando está inapetente, le estamos enviando una señal que dice: si no comes tus croquetas de pienso, yo te daré alguna otra cosa más apetecible.

Esto sucede especialmente en perros de entre 6 meses y 2 años,  pero puede pasar a cualquier edad.

Entonces, una vez que han aprendido esto ¿qué podemos hacer? ¡no vamos a dejarles sin comer!

  1. Elige una marca de calidad que sea altamente digerible, adecuada al nivel de actividad de tu mascota y con el tamaño de croqueta adecuada para su tamaño y trata de mantener una rutina.
  2. Si a tu perro le sienta bien la comida y no hay un problema de alergia o intolerancia, no cambies de marca cada vez que tu perro parece inapetente. Los perros suelen verse atraídos por las novedades, pero verás que enseguida se cansa de la siguiente marca, que siempre será menos sabrosa que los trozos de otras comidas que le hemos ido dando “porque no come nada, el pobre”.  Pronto habrás probado un montón de marcas con diferente éxito, y te verás atrapado en un círculo en el que es el perro quien dicta lo que come y cuándo.
  3. Una marca de alimentación para perros y gatos no necesita complementos, y aunque a veces se hace duro, pasado un tiempo verás cómo se acostumbra de nuevo a su comida. Hasta que llegue ese momento, en el que vuelva a comer su pienso en cantidad suficiente, las golosinas deben quedar descartadas. Si en ese periodo de re-educación necesitas un premio para su entrenamiento, coge una pequeña porción de su pienso habitual y no caigas en la tentación de darle alimentos extra.
  4. Advierte a toda la familia de este nuevo programa de alimentación. No sirve de nada que tú seas riguroso con su rutina de comidas si otro miembro de tu familia le está proporcionando pequeños tentempiés.
  5. Es buena idea repartir su comida en varias porciones pequeñas a lo largo del día. Tienes que servirle la comida y retirarla a los quince minutos, verás que su actitud hacia la comida cambia cuando comprende que solo la tendrá disponible un rato. Y haciendo esto varias veces al día (tres o cuatro), le estás dando varias oportunidades para comer.
  6. Si el problema es que le acabas de cambiar de alimentación, no pienses que se trata de un “no le gusta”, especialmente si le pasas de alimentación casera a un pienso completo, ya que es posible que ni siquiera lo esté asociando con comida (sobre todo si la consistencia y el olor son diferentes). Prueba con un cambio gradual, mezclando la alimentación nueva con la antigua, y prueba también a remojar las croquetas, hasta que se acostumbre a la nueva consistencia.

Otras causas habituales por la que los perros no quieren comer

  1. ¿Hay otros animales en casa que compiten por su comida? Asegúrate de que tu perro se alimenta solo en una zona tranquila de la casa o el jardín.
  2. Algunos perros son sensibles al ruido, el de metal contra el metal o la loza de los cuencos puede ser una gran distracción para ellos. Ante la duda, prueba a quitar el collar antes de darle la comida
  3. Algunos detergentes pueden dejar residuos en los recipientes de comida del perro que puede dar un sabor jabonoso a los alimentos y ser muy desagradable. Ten mucho cuidado al aclarar los cuencos, especialmente si han sido lavados en el lavavajillas. Las fuentes de plástico son particularmente propensas a retener residuos o jabones, por lo que son preferibles los de metal o cerámica.

Trucos para hacer su comida completa más apetecible

Por último, te damos un par de trucos para que el momento de la comida para tu perro sea más agradable y apetecible.

  1. Remojar las croquetas con agua tibia, o calentarlas un poco en el microondas. Para los perros, el sentido del olfato es fundamental a la hora de comer. Haciendo esto consigues obtener en una textura más atractiva y fácil de comer. Eso sí, ten cuidado en no darle la comida demasiado caliente.
  2. Combina texturas. Algunos perros encuentran más apetecible la combinación de texturas. Aquí tienes varias opciones: puedes darle croquetas que llevan a remojo unos minutos con otras que añades en el momento, a última hora,  puedes probar mezclando su alimentación seca con alimentación húmeda ya que la hará más llamativa y ayudará a que coman mejor o puedes añadir a su alimentación seca un suplemento como el aceite de salmón, siempre controlando las cantidades y tomas recomendadas. 

Es importante recordar que cada perro es un individuo, pero todos los perros van a responder a la formación, independientemente de su edad o temperamento. Puede ser necesario más  tiempo para erradicar los malos hábitos en algunos animales, especialmente si estos hábitos se han arraigado y reforzado durante un largo período de tiempo, pero recuerda siempre que la educación alimentaria es algo muy beneficioso para tu mascota.

No obstante, si estás teniendo especiales dificultades con la alimentación de tu perro, consulta con un veterinario para descartar causas médicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?