Muchos dueños de mascotas tienen dudas acerca de si deberían humedecer el alimento en cada comida, y sabemos que es un tema que mucha gente no tiene claro, por eso hemos escrito este post, ¡esperamos resolver todas tus dudas al respecto!
A menos que vuestro veterinario os haya recomendado algo previamente sobre esto, no hay una respuesta rápida, ya que depende de cada perro.
¿En qué casos es beneficiosos humedecerlo?
Aunque la alimentación ideal sería a partir de alimentación seca, humedecer el alimento tiene ciertas ventajas si tu perro se encuentra en uno de estos casos:
- Si tu perro suele beber una gran cantidad de agua justo después de comer comida seca. Tener el viente lleno de agua, justo después de haber comido comida seca, puede generarle molestias digestivas.
- Si tu perro come de forma ansiosa, muy rápida.
- Si tu perro tiene una digestión sensible, por ejemplo si ha estado enfermo o ha vomitado recientemente.
- Si el tamaño de la croqueta le parece demasiado pequeña o demasiado grande (aunque actualmente existen diferentes tamaños de croqueta en casi todas las variedades).
- Si no es buen comedor, humedecer el pienso con agua templada hará que la comida le atraiga más por el olor.
- Si el perro tiene problemas dentales, humedecer el pienso le va ayudar a comer sin dolor.
- Si es un cachorro, es posible que se encuentro más a gusto con comida húmeda, especialmente si le están saliendo algunos dientes .
Recomendaciones generales si vas a humedecer el alimento
Algunas personas creen que el alimento seco es mejor para los dientes, pero esto no es exactamente así, ya que los antioxidantes presentes en la comida que son más importantes para la higiene bucal lo están independientemente que esta se sirva húmeda o seca, y en realidad para combatir la placa es más recomendable el uso de juguetes dentales y, por supuesto, un cepillado de dientes periódico.
Por otro lado, si vas a humedecer la comida de tu mascota ten en cuenta que no debes dejar la comida empapada durante mucho tiempo. Después de media hora aproximadamente, deberías retirarla, ya que el agua puede hacer que fermente y que sea más atractivo para algunos insectos, como las moscas. Por eso, la alimentación humedecida no es recomendable para perros a los que les gusta ir y venir e ir picoteando de su comida a lo largo de todo el día.
Una cuestión que también se plantean algunas personas es qué sentido tiene comprar alimentación seca para su uso humedecido, en lugar de comprar directamente una alimentación húmeda. Y hay dos razones para hacerlo: una es el precio. Los costes de manipulación y transporte de la alimentación seca son menores, por lo que el precio final del producto es más asequible aun cuando la calidad sea comparable. Por otro lado, la alimentación seca está más concentrada, lo que le convierte en un alimento más adecuado para animales que no son buenos comedores o tienen digestiones difíciles, ya que con menos cantidad de volumen consiguen todos los nutrientes necesarios.
¡Esperemos haber resuelto tus dudas, y que ahora sepas cuál es la solución ideal para tu perro!
Pero debe ser caldoso o solo humedecido?
Hola! Esto ya depende de las necesidades del animal o qué te interesa conseguir (cuanta agua le quieres aportar), el alimento seco absorbe mucha agua y se hincha, con lo cual no suele quedar caldo a no ser que añadas mucha agua, pues las croquetas se dilatan mucho antes de saturarse. Lo normal es añadir una poca cantidad de agua para hidratarlas un poco sin que llegue a quedar caldo, pues con esto es suficiente para ablandarlas (lo que interesa por ejemplo en cachorros muy pequeños o perros mayores con problemas dentales) y a portar algo de agua, si las mojamos demasiado pierden sabor y pueden perder interés en comerlas. Un saludo.
HOLA, CUANTO TIEMPO PUEDO DEJAR HUMEDECIDO EL ALIMENTO DE MI PERRO EN LA HELADERA? YA QUE NO LE GUSTA INGERIRLO Y COME SOLO CUANDO YA NO DA MAS DE HAMBRE, Y ME SUGIRIERON REMOJARSELO POR LOS DIENTES Y PORQUE TIENE MUCHOS PROBLEMAS DIGESIVOS. GRACIAS
Hola! Una vez que se humedece, lo mejor sería, si no lo come pronto, eliminarlo, no guardarlo. Mi consejo sería humedecer muy poquito cada vez, aquella cantidad que estimes que puede comer, si no le llega siempre puedes mojar otro poco. Pero una vez humedecido yo no lo conservaría, si no que lo desecharía y ofrecería otro nuevo. Un saludo!
Hola, me resultó muy instructivo el artículo. Normalmente doy alimento a mis mascotas y rara vez huesos o comida casera.
Hace un tiempo tengo un problema, cada vez que salgo de casa, al regresar los vecinos han dejado huesos de pollo o costillas en la reja al frente de la casa. Mis mascotas están comiendo menos. Hay alguna relación con lo que planteo?
Hola! No sé si entiendo correctamente la pregunta. Quiere decir que sus animales tienen acceso a esa comida? Si es así y lo están comiendo sería lógico que coman menos de lo que usted les aporta ya que se están llenando con esta otra comida. Un saludo!