Logo Lenda
Seleccionar página

Los gatos son criaturas complicadas, y mucho más impredecible que, por ejemplo, los perros. Pero es importante reconocer si un gato está estresado, especialmente durante largos períodos, ya que este estado puede tener implicaciones más profundas en su salud. Por ejemplo, puede aumentar el riesgo de problemas en el tracto urinario, uno de los puntos débiles de muchos gatos.

Debes estar atento a comportamientos como maullar más de lo habitual, inapetencia, ocultamiento, aseo excesivo, succión excesiva de pieles o telas y micción inadecuada, así como reacciones agresivas de forma repentina o inexplicable. Si has detectado algunos de estos síntomas, y crees que tu gato puede estar estresado, esto es lo que deberías hacer:

1. Confirmar la ansiedad
Los comportamientos asociados con la ansiedad también pueden ser sintomáticos de afecciones médicas subyacentes, como la enfermedad alérgica de la piel (exceso de acicalamiento) o los trastornos del tracto urinario (micción inadecuada en el interior). Si bien puede ser estresante en sí mismo, es interesante una visita previa al veterinario para asegurarse de que el gato no esté físicamente mal o tenga dolor. Si el veterinario, tras descartar problemas físicos, acaba diagnosticando ansiedad, quizá pueda recomendar un especialista en conducta animal que le ayude de forma profesional.

2. Establecer la causa
Observa todas las posibles razones por las que tu gato pueda sentirse ansioso, como cambios en el hogar y en la situación familiar o posibles eventos estresantes que pueden haber perturbado a su gato al realizar rutinas normales (por ejemplo, molestias al tirar basura o comer, o las fiestas navideñas, que suelen ser un importante foco de estrés) . Establecer la causa es el mejor lugar para comenzar cuando se trata de minimizar el estrés.

3. Nutrición y comportamiento
La dieta puede afectar el comportamiento felino. Si has cambiado a tu gato de una dieta en la que anteriormente estaba prosperando, intenta cambiarle de nuevo. Reduce el riesgo de una respuesta adversa a los ingredientes alimentarios al elegir una dieta naturalmente hipoalergénica libre de colorantes, saborizantes y conservantes artificiales.

4. Terapia con feromonas
Dichos aerosoles y difusores son formas seguras para que su gato se sienta tranquilo al imitar las feromonas felinas naturales. Aunque son efectivos, no niegan la necesidad de establecer la causa.

5. Enriquecimiento ambiental
¿Está tu hogar preparado para un gato? Asegúrate de que tu gato tenga la oportunidad de hacer ejercicio, rascarse, estirarse y trepar, y que también puede dormir, comer y dejar la basura sin ser molestado. Consigue juguetes y elementos estimulantes y seguros para la casa.

6. Ansiedad por separación
¡Nos encanta jugar con nuestro gato, y es una excelente forma de vincularse! pero no concentres tu atención en tu gato demasiado o pueden volverse dependientes. Intenta dejar a tu gato por períodos cortos e ignóralo en tu partida y llegada. Ayuda a tu gato a ser menos dependiente animando a otro miembro de la familia a fortalecer su vínculo alimentándolo, acicalándolo o jugando con él.

7. Medicación
Los medicamentos recetados pueden ser muy beneficiosos y efectivos cuando se usan bajo la supervisión de su veterinario, pero pueden no ser adecuados si tu gato tiene otras afecciones médicas. Consulta con su veterinario si crees que le está produciendo ansiedad.

8. Remedios naturales
Estos son de acción corta y pueden no ser adecuados si un gato tiene otra enfermedad o está tomando medicamentos. Sin embargo, algunos propietarios han informado de un éxito razonable utilizando remedios basados ​​en flores. ¡Consulta primero con el veterinario!

9. Minimiza el estrés
Existen estrategias simples como proporcionar un lugar seguro para esconderse, y conectar los enchufes de feromonas antes de tiempo (ideal para la noche de fuegos artificiales, por ejemplo).

10. Mantener la calma
Los gatos son criaturas sensibles y pueden darse cuenta de cómo te sientes. ¡Trata de ignorar el comportamiento inaceptable ya que la atención puede ser una recompensa en sí misma y NUNCA castigues a tu gato! No solo no funcionará, sino que aumentará sus niveles de miedo y desconfianza  y acabarás creando un círculo vicioso.

Recuerda que un gato tranquilo es un gato feliz.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?